
EL PODEROSO LEÓN. Los leones son los reyes de la selva, y podríamos decir que con justicia ocupan un lugar importante en el mundo del tattoo. Featured www.belagoria.com .

También los templos egipcios, asirios y babilónicos están, a menudo, custodiados por escul- turas de león. En Egipto se encuentran representaciones de dos leones adosados por la espalda, que simbolizan la salida y la puesta del sol, el este y el oeste, el ayer y el mañana. En el culto de Mitra, el león simboliza al sol. En Mesopotamia simboliza el fuego y la culminación del caldeamiento solar en el hemisferio norte. En Egipto símbolo solar y monárquico. El dios hindú Krishna e incluso Buda son comparados con un león.
Por
su indomable fuerza, se le relacionaba en la antigüedad con
los dioses de la fertilidad y del amor; entre otros, con Cibeles,
Dionisios (Baco) y Afrodita (Venus).
La
Biblia menciona al león tanto en sentido positivo como
negativo: Dios se asemeja al león por su poder y Justicia,
los israelitas lo asimilaron con la tribu de Judá "que se
recuesta como el león", razón por la que figura
en el estandarte del reino que lleva el mismo nom- bre, el mismo Cristo
se llama "el león de Judá"; pero, por otra parte,
también se compara al demonio con un león
enfurecido. La Edad Media veía también en el
león un símbolo de la resurrección de
Cristo; entre otras razones, por la referencia a diversos autores que
aseguraban que los leones nacen muertos y son despertados a la vida,
después de tres días, por el aliento de sus
padres. Las representaciones de leones rugientes pueden hacer
también referencia a la resurrección de los
muertos al día del juicio final. Al aspecto negativo y
amenazador del vigoroso león se refieren a representaciones
medievales de león devorando seres humanos o animales:
generalmente, símbolos de fuerzas o poderes malignos,
amenazado- res o castigadores.
De
modo parecido, la fuerza del león en su aspecto negativo
aparece en representaciones o narraciones míticas de luchas
o caza de león, en las que se ofrece la imagen del
león como representante de fiereza indomable que es vencida
por los héroes (Hércules, Sansón). El
león alado es atributo y símbolo del evangelista
San Marcos.
En
heráldica aparece el león, generalmente haciendo
referencia a su fuerza, como animal heráldico y manteniendo
el escudo de armas. Leo es el quinto signo del Zodíaco. Su
elemento es el fuego.