LEONES DE FU.
Su origen, su simbolismo , la magia de su tradición, los
leones de fu encierran un gran misterio. También os damos
varias ideas para vuestro tatuaje .
Featured www.belagoria.com .
El mundo del tatuaje , los diseños y las
ideas, se alimentan de miles de fuentes, las posibilidades son
ilimitadas. Es muy normal que una persona lleve tatuajes inspirados en
elementos asiáticos sin haber estado jamas por aquellos
lugares tan lejanos. Lo que tienen en común los
diseños inspirados en el lejano oriente es que encierran
muchas profundidad espiritual y un gran simbolismo religioso. Las
personas que deciden tatuarse este tipo de elementos están
inclinadas al mundo espiritual y quieren con su tatuaje reflejar sus
inclinaciones y gustos por la filosofía del alma.
Cualquier persona que haya visitado habrá descubierto para
su asombro que el animal más popular de su
iconografía no es tantas veces loado dragón
oriental, ni el tigre de misteriosos simbolismos, ni siquiera el
fénix asociado con los poderes femeninos ni por supuesto el
panda de reciente encumbramiento. El más popular de los
animales que se encuentran en la iconografía y
decoración China es el león. Curiosamente un
animal que ni existe ni ha existido, en estado salvaje, nunca en China.
Los monumentos más representativos de la cultura china
siempre cuentan a su puerta con una pareja de leones. A la entrada de
la Ciudad Prohibida, o ante la propia Puerta de la Paz Celestial, e
incluso en el interior del gran palacio imperial, ante cada uno de los
salones realmente representativos nos encontramos invariablemente una
pareja de leones. Una pareja de extrañísimos
leones, cuya imagen se repite hasta la saciedad a la entrada de
templos, palacios y complejos funerarios, y más
modernamente, a la de los bancos, edificios comerciales u oficinas
gubernamentales. Y los dos leones siempre con ese aspecto de haber
salido directamente de un libro de fábulas.
Lo primero que llama la atención es que los dos leones
tienen melena. Serán dos machos, piensa alguno. No, no. La
de la izquierda, siempre jugando con un cachorro, es la hembra,
mientras el de la derecha, sujetando entre sus garras una bola, es el
macho. Pues efectivamente la mayoría de los escultores
chinos nunca habían visto un león, y la imagen
primitiva que los primeros escultores crearon a partir de los
ejemplares mantenidos en los zoológicos imperiales,
mantuvieron como característica distintiva su melena. Tanto
en los machos como en las hembras. Eso explica también ese
aspecto un tanto extraño, que a veces le hace parecer
más un perro lanudo que el rey de la selva.
¿ Qué función cumplen los Perros Fu ?
La función de estos leones a la puerta de palacios y templos es de protección. Allí sustituye a las imágenes que antiguamente representaban a dos tigres o a un tigre y un dragón. El león, un animal sagrado para los budistas, se introdujo en China según lo hacía esta religión, y para mediados de la dinastía Tang ya había sustituido por completo al tigre y otros protectores ancestrales, mas arrancado de su entorno natural y representado una y otra vez por artistas que nunca le habían visto, fue adquiriendo ese aspecto monstruoso. Su significado también se empobreció, y el riquísimo simbolismo que antaño representara el tigre, que actuaba no sólo como guardián, especialmente contra los malos espíritus, sino como recuerdo constante del continuo ciclo de la vida y de la muerte en la naturaleza, pasó a ser únicamente la grosera protección del león, y como mucho, un recuerdo también del matrimonio entre un hombre y una mujer.
¿Qué es un perro del fu?
El perro del fu parece implicar para su diseño a un perro feroz, pero no es así exactamente. Un perro fu, en realidad se parece a la versión primitiva y más feroz de un león. El perro fu es considerado sagrado en la cultura china y japonesa como la palabra "fu" o "foo" se asocia con el mismo Buda.
El león es un símbolo que representa a buda, de ahí que lo correcto es decir león Fu, aunque se haya popularizado el termino perro, que es el que usamos nosotros por ser mas habitual.
¿Qué significa el perro del fu?
Este perro se supone que es un símbolo de las fuerzas del Yin y el Yang, las fuerzas masculinas y femeninas que forman el equilibrio en este mundo. También se supone que son los feroces guardianes del un lugar que encierra riquezas , se colocan a las puertas de este lugar de ahí que se les llame perros guardianes o leones, evitando que las fuerzas del mal entren. Lo que es más, también significan inmenso poder, la riqueza y la prosperidad.
¿Qué significa un perro fu en el mundo del tatuaje?
Mucha gente no solo se tatúa los tatuajes de los perros fu por lo espectaculares y llamativos que son, sino también por el poder de protección que estos diseños encierran. Son un símbolo de lo que es santo y profundo y podría significar el lado espiritual de la persona que lo está recibiendo. Pero por encima de todos estos factores, el hecho importante, es que los diseños de tatuaje de perros fu o leones fu, son impresionantes a la vista. Son magníficas criaturas que parecen ser feroces y benevolentes, al mismo tiempo. Nadie que vea uno de estos tatuajes permanecerá indiferente , siempre que estén bien realizados por supuesto, en la mayoría de los casos la curiosidad lleva a quien ve uno de estos diseños preguntar el origen del mismo, y la razón de tatuarselo.
La función de estos leones a la puerta de palacios y templos es de protección. Allí sustituye a las imágenes que antiguamente representaban a dos tigres o a un tigre y un dragón. El león, un animal sagrado para los budistas, se introdujo en China según lo hacía esta religión, y para mediados de la dinastía Tang ya había sustituido por completo al tigre y otros protectores ancestrales, mas arrancado de su entorno natural y representado una y otra vez por artistas que nunca le habían visto, fue adquiriendo ese aspecto monstruoso. Su significado también se empobreció, y el riquísimo simbolismo que antaño representara el tigre, que actuaba no sólo como guardián, especialmente contra los malos espíritus, sino como recuerdo constante del continuo ciclo de la vida y de la muerte en la naturaleza, pasó a ser únicamente la grosera protección del león, y como mucho, un recuerdo también del matrimonio entre un hombre y una mujer.
El perro del fu parece implicar para su diseño a un perro feroz, pero no es así exactamente. Un perro fu, en realidad se parece a la versión primitiva y más feroz de un león. El perro fu es considerado sagrado en la cultura china y japonesa como la palabra "fu" o "foo" se asocia con el mismo Buda.
El león es un símbolo que representa a buda, de ahí que lo correcto es decir león Fu, aunque se haya popularizado el termino perro, que es el que usamos nosotros por ser mas habitual.
¿Qué significa el perro del fu?
Este perro se supone que es un símbolo de las fuerzas del Yin y el Yang, las fuerzas masculinas y femeninas que forman el equilibrio en este mundo. También se supone que son los feroces guardianes del un lugar que encierra riquezas , se colocan a las puertas de este lugar de ahí que se les llame perros guardianes o leones, evitando que las fuerzas del mal entren. Lo que es más, también significan inmenso poder, la riqueza y la prosperidad.
¿Qué significa un perro fu en el mundo del tatuaje?
Mucha gente no solo se tatúa los tatuajes de los perros fu por lo espectaculares y llamativos que son, sino también por el poder de protección que estos diseños encierran. Son un símbolo de lo que es santo y profundo y podría significar el lado espiritual de la persona que lo está recibiendo. Pero por encima de todos estos factores, el hecho importante, es que los diseños de tatuaje de perros fu o leones fu, son impresionantes a la vista. Son magníficas criaturas que parecen ser feroces y benevolentes, al mismo tiempo. Nadie que vea uno de estos tatuajes permanecerá indiferente , siempre que estén bien realizados por supuesto, en la mayoría de los casos la curiosidad lleva a quien ve uno de estos diseños preguntar el origen del mismo, y la razón de tatuarselo.