
KANJI TATTOOS, TATUAJES DE FRASES.
Orígenes y Simbolismo de la escritura asiática. Tatuajes de frases japonesas que encierran una belleza poética.
 
Los 
kanji (漢字, 
kanji?, literalmente «carácter han») son los sinogramas utilizados en la escritura de la lengua japonesa.
 

Dentro del proceso de consolidación del lenguaje japonés, a la par de  un desarrollo de alfabeto silábico, se adoptó el sistema ideográfico  chino para expresar la lengua. El uso de los 
kanji es una de las tres principales formas de escritura japonesa, los otros dos son hiragana y katakana, agrupados como kana.
 Símbolo Kanji de la alegria
Los 
kanji son utilizados para expresar sólo conceptos, a  diferencia de su uso en el chino, donde pueden ser también utilizados en  su carácter fonético. A un 
kanji corresponde un significado y  se usa como determinante de la raíz de la palabra; las derivaciones,  conjugaciones y accidentes se expresan mediante el uso de 
kana (en especial de 
hiragana) con el nombre de 
okurigana.  De esta forma conviven tanto el sistema de escritura autóctono (pero  derivado de la misma escritura han) y el sistema importado.
 Símbolo Kanji del dragón
El japonés, al haber adquirido la escritura 
han (o china)  hacia el siglo III, mantiene, al igual que Taiwan, inalterados los  símbolos que en China continental fueron reformados durante la  Revolución Cultural de los años 60.
Un 
kanji puede tener diferentes pronunciaciones, o  «lecturas», dependiendo del contexto, uso en combinación, y su  localización en la oración. Algunos 
kanji comunes tienen diez o más posibles lecturas. Estas lecturas son categorizadas en las derivadas del chino, 
on'yomi (音読み, '
on'yomi) o en la lectura nativa 
kun'yomi (訓読み, '
kun'yomi). Comúnmente se usan dos lecturas, una de 
kun'yomi y otra de 
on'yomi con sus alteraciones fonéticas accidentales.
La manera que se lee un 
kanji depende del contexto y de dos generalidades (en las cuales hay muchas excepciones):
Una palabra de un solo 
kanji o seguida de 
okurigana, se lee como 
kun'yomi. Tal es el caso de los verbos, por ejemplo 'ver' (見る, 
miru), tiene un 
okurigana que le da lectura japonesa.
 
Una combinación de 
kanji en una palabra suele dar una lectura 
on'yomi. En el caso del mismo 
kanji 'ver' (見る, 
miru) que cuando se usa en combinación con otro, se puede leer 'ken', como en 'opinión', 'punto de vista' (意見, 
iken).