
LAS AMAPOLAS TATUADAS FLORECEN CON TODA SU FUERZA Y SIGNIFICADO: belleza, memoria y un fuego que nunca se apaga.
En este artículo —bueno, siendo modesto, en este post— voy a compartir con todas vosotras el tema de las amapolas como idea para un diseño de tatuaje elegante, pensado para la mujer.
A tener en cuenta es lo que los tatuajes de amapolas representan: la belleza, la fragilidad y la fuerza que no se detiene.
El diseño de esta flor tan bonita, además, nos permite escoger entre distintos estilos: desde la acuarela hasta el puntillista, pasando por el minimalista o el de línea fina. Cualquiera de estos estilos va a reflejar perfectamente la delicadeza de esta flor.
Tienes que tener muy presente que, cuando escoges una flor para tatuarte —o unas plantas en general—, este tipo de criaturas o de elementos naturales nos van a transmitir fuerza, sensibilidad, pureza y liberación. Las flores, en general, tienen un periodo de floración, lo cual les confiere un valor simbólico de renacimiento y, eh... rejuvenecimiento.
No me digas que no resulta atractivo este significado cuando hablamos de personas que quieren hacerse un tatuaje para representar el renacimiento: que han superado una prueba difícil, que han vuelto a la vida, que han conseguido sus logros, sus objetivos, que empiezan de cero después de haberse divorciado o después de un accidente, y que ahí siguen, más fuertes que nunca, más hermosas que nunca, más dispuestas que nunca a seguir adelante. Aquí, un tatuaje de flor como la amapola, que mantiene toda su elegancia, es ideal para la mujer.
Pero mejor que hablar —o que yo te explique lo que simbolizan— es que pasemos a ver algunos diseños de esta flor, y así podamos encontrar la mejor inspiración para el tuyo propio.
TIPOS DE TATUAJES DE AMAPOLA
Sobre los tipos de diseños de esta flor que podemos encontrar, tienes —como te he comentado antes— un estilo minimalista en un lugar tan discreto, por ejemplo, como la muñeca.
Puedes optar por algo más grande en la zona del antebrazo o del hombro, pero al ser una flor tan delicada como la amapola, quizás yo optaría por zonas más vinculadas a la feminidad. Por ejemplo, detrás del brazo, en las costillas junto al pecho, debajo de la clavícula, una bonita amapola en vivos colores dentro del brazo, en la zona del bíceps interior, quizás en la cadera o en la parte de debajo de la nalga como un pequeño detalle, o en el esternón, una amapola que florece, o en la columna vertebral.
Son miles las opciones que tienes. Con un poco de buen gusto y de inspiración, puedes encontrar seguramente la que mejor se adapte a tu estilo. Y como te he dicho, vamos a ver algunos ejemplos de estos tatuajes de amapolas que más me han gustado a mí y que considero que pueden servir para que te decidas por el tuyo propio..
AMAPOLAS MINIMALISTAS
PEQUEÑO DE AMAPOLA
A COLOR
TATUAJE DE AMAPOLA EN BLANCO Y NEGRO
EN ACUARELA
¿QUÉ SIGNIFICAN?
Me imagino que este es uno de los puntos fuertes de las amapolas: todo el significado metafórico, simbólico, espiritual e incluso religioso al que están asociadas.
Piensa que puedes utilizarlas para simbolizar el recuerdo de un ser querido. Así es como lo hacen los japoneses, que suelen cubrir a las personas que han fallecido en su entorno familiar con esta flor.
Otro de los buenos significados de la amapola, tanto en los tatuajes como en la vida en general, es el que la vincula con la memoria y con la superación de la muerte, por lo que te he explicado antes del factor de renacimiento.
Por supuesto, una flor tan exquisita, con ese rojo tan intenso, simboliza belleza, fragilidad, ligereza, pero también fortaleza.
La amapola nos transmite un mensaje claro en su simbolismo, y es el de no temer al destino ni a la muerte, porque te da la esperanza de que luego va a haber algo más, de que vas a superarlo, de que no acaba ahí todo, sino que el camino continúa, y continúa con la misma belleza —o más— con la que llegó hasta su fin. Esta es la fuerza del renacimiento de la amapola. También simboliza un despertar después de una situación difícil o de una evolución personal, algo que te ha cambiado.
Y para finalizar, si después de leer esta asociación con la muerte, con cosas tristes, te viene un pequeño bajón, tranquilo o tranquila: también se asocian con la idea de inmortalidad, con la de abundancia, con la de esperanza, la de fecundidad y la de calma, tranquilidad y paz interior. Fíjate tú, una planta tan pequeña, que parece tan sencilla, y la cantidad de potencial que tiene para tu diseño.
Tristemente, mucha gente no conoce lo del significado de la amapola y simplemente ve una flor bonita..
TATUAJES DE AMAPOLAS GRANDES
Aunque el minimalismo nos encanta, lo cierto es que el tono rojo pasión de esta flor queda brutal sobre la piel. ¿Has oído hablar de la técnica watercolor? Simula el efecto de la acuarela sobre el papel, pero en formato tattoo… una verdadera obra de arte.

De hecho, los diferentes tonos de amapolas tienen diferentes significados. Por ejemplo, las amapolas violetas simbolizan el romanticismo, el amor profundo y la introspección. La amapola roja es en realidad una flor de almizcle, que significa la energía de la luz. Mientras tanto, la amapola blanca simboliza la pureza y la inocencia.
Para terminar, te dejamos por aquí abajo piezas para inspirarte.