
LAS AMAPOLAS TATUADAS FLORECEN CON TODA SU FUERZA Y SIGNIFICADO: belleza, memoria y un fuego que nunca se apaga.
Es común ver tatuajes de amapolas, ya que estas flores poseen un significado profundo; comúnmente simbolizan la memoria, un anhelo, la tranquilidad, el acto de dar la vida por otros o hasta la fortaleza, según la tradición de cada lugar. Yo, para este artículo, me voy a basar en la cultura tradicional japonesa. Una amapola representada en un tatuaje se convertirá en un acento brillante de la imagen tanto de una mujer como de un hombre. La flor está rellena tanto en tamaño miniatura como en tamaño grande.
El significado de los tatuajes de amapolas.
Desde tiempos antiguos, muchas culturas han vinculado esta flor con la juventud y la belleza, así como con la efímera naturaleza de la vida. Un significado adicional de la amapola radica en sus efectos narcóticos. Esta flor representa la embriaguez y el sueño eterno. Según la leyenda, la amapola florece en el lugar donde antes se vertió la sangre de un guerrero. Por lo tanto, ese tatuaje rinde homenaje a la memoria del fallecido.
Junto con la rosa, otra flor que goza de gran popularidad en el ámbito de los tatuajes es la amapola. Este símbolo ha tenido múltiples significados a lo largo de la historia. Para los tatuajes, comúnmente se elige una amapola roja, que se pinta con su color característico. El significado de esta imagen puede variar entre al menos diez posibilidades distintas.
La interpretación más sombría del símbolo se relaciona con la muerte y la guerra. Se cree que en los campos de lucha brotan flores rojas, que representan la sangre de los guerreros caídos. Esto se origina en Flandes, donde, tras el entierro de los soldados que fallecieron en la Primera Guerra Mundial, surgieron numerosas amapolas rojas en las tumbas. De esta manera, la flor se ha convertido en un recordatorio para las víctimas de este conflicto y, posteriormente, para todos los que hubo después de 1914. Además, una interpretación anterior de este símbolo también se vincula a la muerte: los antiguos griegos consideraban las amapolas como atributos del dios del sueño Hipnos y del dios de la muerte Tánatos.
Los egipcios, en cambio, tenían una visión más optimista. En su cultura, la amapola representa juventud, atractivo y belleza femenina. Sin embargo, en Egipto también existía un enfoque relacionado con la muerte. Debido a la hermosura de estas flores, a menudo eran colocadas en tumbas, por lo que la amapola, inadvertidamente, llegó a simbolizar los funerales egipcios.
En China, la flor principalmente simboliza la belleza y la relajación. A veces, se utiliza como un signo nocturno. El símbolo de la flor también se asocia con la naturaleza y el ciclo eterno de la muerte y el renacer. Entre las interpretaciones menos comunes se encuentra la de ser un emblema de un comportamiento respetuoso y sumiso.
Cómo usar las Amapolas en Nuestros Tatuajes
Esta flor puede inspirar un tatuaje con significado cristiano. La amapola roja hace referencia a la sangre de Cristo, su sufrimiento y su sacrificio. En el ámbito religioso, se identifica igualmente un significado negativo: la flor es vista como un símbolo de apatía e ignorancia. También existe una connotación de muerte que recuerda las ideas de épocas pasadas.
Un tatuaje de amapola puede representar amor verdadero, en conexión con una tradición de la antigua Grecia, donde los jóvenes declaraban sus sentimientos inclinándose sobre una flor. En el contexto británico, un tatuaje de amapola significaría valentía. Por otra parte, una de las interpretaciones rusas de este símbolo es la transitoriedad de la vida, mientras que al mismo tiempo, la amapola simbolizaba la eterna juventud en Rusia.
Un tatuaje floral puede funcionar como un amuleto, y esto guarda relación con las tradiciones eslavas: hace siglos, en Rusia, esta planta se empleaba como protección. Por ejemplo, se creía que una cabeza de amapola salvaguardaría a los recién casados del mal de ojo y de la brujería.
El uso de la amapola como fuente de opio puede aportar un simbolismo extático al tatuaje. En ocasiones, este diseño corporal representa fertilidad y fecundidad.
Cómo diseñar un tatuaje de amapola.
El diseño no tendría el mismo nivel de colorido y realismo sin la aplicación de pigmentos en varios tonos. Por esta razón, los tatuajes de amapolas se realizan comúnmente en el estilo acuarela, que captura mejor el brillo y la suavidad de los pétalos de la flor.
Una alternativa más audaz es un diseño en estilo trash polka con contornos difusos y pinceladas ásperas. Los tatuajes de amapola suelen ubicarse en los hombros, la espalda, los antebrazos y los tobillos. Las mujeres frecuentemente decoran la zona entre las costillas y los flancos con este tipo de diseño.