LOS TATUAJES DE LA SANTA MUERTE . Descubre la diferencia con las catrinas y conoce la fabulosa tradición de la flaca en tatuajes increíbles. featured www.belagoria.com
Los tatuajes de la santa muerte no tienen nada que ver con los tatuajes de catrinas, lo digo porque muchas personas vienen buscando un tatuaje de la santa muerte cuando lo que quieren es uno de catrina. Si navegáis por webs del tema tatuajes veréis esta misma confusión, cometen este error constantemente, meter en el mismo saco santa muerte y las catrinas y eso esta mal y esto sucede por copiarse los unos de los otros sin informarse primero, se nota que quien hace esas webs no tienen ni idea de tatuajes, yo pienso que Mexico merece un respeto, su cultura tan rica, y que tanto ha dado a nuestro mundo del tatuaje, merece que nos tomemos la molestia de documentarnos antes de escribir sobre sus tradiciones mas queridas . La santa muerte es una manifestación popular del folklore mexicano .
Para que veáis la diferencia estos son dos tatuajes, uno el diseño de Catrina y el otro el diseño de la santa Muerte.
Si lo que estabas buscando son tatuajes de catrinas pásate por este artículo: TATUAJES DE CATRINAS MEXICANAS si quieres saber mas de los tatuajes de la santa muerte sigue leyendo.
Para que veáis la diferencia estos son dos tatuajes, uno el diseño de Catrina y el otro el diseño de la santa Muerte.
Esto es el tatuaje de una Catrina:
Esto es el tatuaje de la Santa Muerte
Si lo que estabas buscando son tatuajes de catrinas pásate por este artículo: TATUAJES DE CATRINAS MEXICANAS si quieres saber mas de los tatuajes de la santa muerte sigue leyendo.
EL ORIGEN DEL CULTO A LA SANTA MUERTE
Los tatuajes de la Santa Muerte tienen su origen en el culto a esta dama. Llamada "la santa", “La Comadre”, “La Bonita”, “La Flaca”, “La Señora” o “La Niña”. Esta adoración a la muerte es en los departamentos del norte de México donde tiene una mayor extensión, muy arraigada sobre todo entre la cultura de los narcos y de las clases mas populares. La santa muerte es un credo o manifestación religiosa opuesta a la católica, y condenada por el Vaticano.
El origen de la santa muerte no se tiene claro, si que sabemos por estudios que su interpretación estética actual se asienta en las décadas de los 40 y 50, pero de su origen antropológico la cosa esta mas confusa.Se sabe que el México precolombino ya practicaba la adoración a los muertos a los cuales se les hacían ofrendas y se les ofrecían sacrificios a cambio de buenas cosechas o de buenos augurios.
El día escogido para ofrecerle devoción es el 15 de agosto renombrado como Día de la Santa Muerte por sus fieles y seguidores, a pesar de las críticas de la iglesia católica, estos fieles han desoído completamente las advertencias y siguen con este culto .
El aspecto de la Santa muerte es perturbador para quien no esta familiarizado con el, llama la atención que sea un esqueleto con ropaje de la virgen María, en muchas manifestaciones de estatuas o cuadros se le muestra incluso con un bebe en brazos, por supuesto un bebe muerto. En los tatuajes de la santa muerte podemos apreciar esto. El altar esta adornado con frutas, comida, expósitos, velas o calaveras, según lo que cada fiel ofrezca a cambio de lo que pide, también se pueden ver fotografías de difuntos o de enfermos, y en algunos altares, fotos de aquellos a los que quieres perjudicar.Muchos tatuajes de la santa muerte incorporan este elemento y otros para realzar la fuerza de la dama,
Este culto tiene su mala fama por ser sus fieles, personas marginales, de extracción pobre, narcotraficantes, criminales o delincuentes, pero no siempre es así y entre sus seguidores encontramos personas humildes que le tienen una gran fe a la señora muerte.Según los estudios, la Santa Muerte tiene mas de 4 millones de fieles en México y extendiéndose por todo el mundo con fuerza
Como veis los tatuajes de la santa muerte son profundos y muy espirituales, y nacen de una de las culturas mas fascinante del mundo, la de México.
TATUAJES DE LA SANTA MUERTE PARA MUJERES
Su significado es diferente según la intención con la cual nos la tatuemos, no es lo mismo el tatuaje de la santa muerte rezando con ropa de la virgen, que quiere decir devoción, que la misma santa muerte en actitud amenazante, que viene a decir que la muerte esta siempre presente. También esta la santa muerte como amante, lo cual es una alusión a que el amor verdadero solo pertenece a la muerte que es la que al final nos lleva con ella. Los significados como se ven son muy variados pero siempre nos dan una perspectiva fatalista de la existencia y de la suerte del ser humano por ello los que se hacen estos tatuajes son partidario de vivir el momento sin hacer planes, pues la muerte puede venir sin avisar y quitarnos todo lo que hayamos construido.