TATUAJES CON CALAVERAS DE AZÚCAR MEXICANAS. El día de los muertos es una celebración que ha inspirado por su color y belleza al mundo del tatuaje, repasamos el origen de las calaveras de azúcar y lo que significan en tatuajes.
Los tatuajes de sugar skulls o calaveritas de azucar reflejan parte de la tradicional calavera de azucar Mexicana, estas se utilizan a menudo para decorar las ofrendas en el Día de los Muertos, que es 1 y 2 de noviembre. Los cráneos más pequeños se colocan en la ofrenda el 1 de noviembre, el día de Todos los Santos, para representar a los niños que han fallecido. El 2 de noviembre, Día de los Difuntos, se sustituyen por grandes, cráneos más adornados que representan los adultos.
Para la cultura popular las calaveras de azúcar son sólo una peculiar y colorida manera de celebración, pero para los mejicanos, su tradición esta profundamente enraizada en su cultura.
Estos cráneos decorativos tienen el nombre del difunto en la frente y están decoradas con rayas, puntos y remolinos de la formación de hielo para mejorar las características de los cráneos. Estos diseños suelen ser caprichosos y con colores brillantes, para alejar el miedo y hacerlos agradables a los familiares. Las plumas, perlas o láminas de colores están "pegados" en formación para crear calaveras altamente ornamentadas.
TATUAJES DE CALAVERAS DE AZÚCAR EN MÉXICO:
Los tatuajes de calaveras de azucar mexicana surjen de uno de los principales símbolos o imágenes que se ven durante el día de las festividades del día de los muertos y representa los últimos antepasados de México. La razón por la que son llamados "calaveras de azúcar" se debe a que los cráneos auténticos de azúcar estaban hechos de barro moldeado con azúcar. Los mexicanos también añadiría el nombre de un alma del difunto en la frente del cráneo de azúcar y luego "colocado en la tumba" del amado salido para alentar el retorno de esa alma en el día de los muertos (según Wikipedia). Skulls eran símbolos poderosos, tanto en la cultura azteca como en la española y mexicana en la Edad Media.TATUAJES DE CALAVERAS DE AZÚCAR :
Los tatuajes de calaveras que tienen este elemento, destacan por su colorido, por su fuerza visual y por representar la fiesta, la celebración de la mortalidad y de lo efímero. ¿Que significa normalmente tatuarse calaveras mexicanas para el que lo hace?, pues esta mas o menos claro que puede ser por esta misma razón para significar que la vida es efímera y que el camino debe ser de alegría, lleno de dulzor y de pasión pues la muerte es una compañera que esta ahí, siempre presente para llevarnos con ella, de ahi que este muy relacionada esta calavera de azúcar con los tatuajes de santa muerte.
También , puede ser por la muerte de un ser querido, a manera de homenaje que se realiza el tatuaje, Tatuajes con la fecha de nacimiento de esta persona querida , y escogiendo algún detalle que lo represente junto a la calaverita.