
TATUAJES DEL SÍMBOLO ANKH..LA LLAVE DE LA VIDA.
30 Referencias de este símbolo con mas de 40000 años de historia, descubre sus secretos y para que puede servir tatuarsela.
Featured www.belagoria.com .
La civilización Egipcia floreció hace mas de 3000 años, sus legado monumental y cultural no tiene comparación en la historia. Su cultura, su historia y sus símbolos son algo que reconocemos incluso hasta nuestros días y posiblemente una zona en la que todavía tiene una presencia fuerte es el mundo moderno de los tatuajes . No es ninguna sorpresa ver a un chico moderno y actual luciendo uno de estos tatuajes .
Los tatuajes Egipcios son variados, toman varias formas: Ankh, Anubis, el escarabajo, el Ojo de Horus y los jeroglíficos.
En esta entrada me centraré en el símbolo de la llave de la vida.
El Ankh
Origen del símbolo.
Aunque se desconoce el origen del símbolo anj, si se observa la evolución de la escritura jeroglífica egipcia, es probable que el "anj" tuviera relación con el signo jeroglífico del anillo con sello (šnw). En el Antiguo Egipto, el jeroglífico del sello es posible precedente del cartucho egipcio (šnw), que se utilizó para enmarcar y «proteger» el nombre de los faraones, al encerrar los jeroglíficos de su nombre dentro de él.
Sin embargo con los años este símbolo fue adquiriendo nuevos significados y llegó a ser visto como un símbolo de la vida, de la unión sexual y de protección. Los tatuajs de la llave de la vida o Ankh suelen ser pequeños y discretos; Los tatuajes de este símbolo son ideales para lucirlos en el cuerpo de una mujer, por su forma redondeada y femenina.