SU TRADICIÓN E HISTORIA. Repasamos la historia de este invento fascinante. Featured by www.belagoria.com
La Revolución Industrial en los EE.UU. y el Reino Unido (1750-1915) trajo consigo el aumento de población y la urbanización, así como nuevas clases sociales. Las ciudades exportan sus productos a todo el mundo a través de buques y el tatuaje era un pasatiempo entre los marineros en los largos trayectos por el océano. La clase fueron expuestos a las prácticas del tatuaje de marineros en las tabernas, los mercados y las casas de juego. Los tatuajes se aplicaban por diversos métodos inspirados por las prácticas de nativos de tierras lejanas, pero, como sucede con la mayoría de las prácticas artesanales, los tatuajes también se mecanizaron.
Una idea muy práctica del Sr. Edison.
Este dispositivo permitía acelerar el proceso de impresión por los agujeros de perforación en una plantilla, a través de la tinta que podría ser presionada en una hoja de papel.
La máquina consistía en un pesado motor eléctrico en la parte superior de un bolígrafo o tubo de cañón. La aguja (sólo había una, de acero de gran espesor) era impulsada arriba y abajo, grabando en una plantilla por debajo de una plancha con una serie de agujeros, la cual después era requerida para diseño o letras.
Las bobinas electromagnéticas se utilizaban ampliamente en instrumentos de telégrafo Morse, como el repetidor de 1836 y se demostró que fue de vital importancia en el desarrollo de la máquina de tatuaje.
Este salto de visión se lo dejó a Samuel O\'Reilly, un tatuador de la ciudad de Nueva York. En aquellos tiempos los tatuajes eran practicamente golpeados y arañados en la piel del cliente. Hasta que vio la Edison Pen en un escaparate y pidió una demostración.[/color]
Fue un hombre sagaz al comprobar que en la oficina de patentes de los EE.UU. la patente de la máquina de Edison había expirado, y así con algunas pequeñas reformas -la inclusión de un depósito de tinta en la punta del cañón y trasladar el motor, y, por tanto, el peso, cuatro centimetros de la mano (había que parar un poco por la fatiga cuando se utilizaba este dispositivo), también la barra de aguja ahora podría albergar un total de tres agujas - O\'Reilly patentó la primera Maquina Eléctrica de Tatuaje el 8 de Diciembre de 1891.
El mundo del tatuaje nunca sería la misma. La máquina en sí no era revolucionaria, de hecho era bastante simple, pero si la idea de que la electricidad podía ayudar en el tatuaje. Este concepto cambió para siempre el negocio.
Fue la revolución industrial en pleno desarrollo, la mecanización es todo y los inventores llegaban con nuevas y más rápidas formas de hacer casi todo. La electricidad era una nueva fuerza que alimentaba motores o podía inducir el magnetismo en una bobina que se utilizaba en máquinas de telégrafo. Estos mecanismos fueron la base de muchas de las primeras máquinas de tatuaje en Europa y simplemente se soldaban los tubos y agujas.Tom Riley de Londres, Inglaterra patentó su máquina de bobina electromagnética en Diciembre 28 de 1891 veinte días después de Sam O\'Reilly EE.UU. presentase su patente. La maquina de Tom Riley tenía una sola bobina ensamblada en una caja de latón.
George Burchett (el primer artista del tatuaje que apareció en televisión, BBC, 1938) compró su primera máquina de tatuaje eléctrica de Riley y la usó en su tienda de tatuajes a mediados del siglo 20 con gran éxito. Más tarde se mejoraría el diseño (patentado Londres Diciembre 13 de 1904) para incluir un interruptor para detener la máquina para cambiar los colores, las anteriores maquinas de esta innovación se mantenían en funcionamiento hasta que la batería se desconectaba, un transformador externo permitía conectar la máquina en una toma de corriente para así acabar con las voluminosas pilas de madera que contenían ácido sulfúrico.
La primera máquina de doble bobina, la configuración predecesora de la moderna maquina, fue inventada por otro inglés, Alfred Charles de Cockspur St. London (patentado Londres Junio 30 de 1899). Su construcción se basaba también en montar en una placa de acero una caja de latón con losas adjunta a cada lado. Era pesada y se utilizaba a menudo con un muelle adjunto a la parte superior de la máquina para disminuir el peso . Burchett debió ver o usar alguna de estas novedades, como las mejoras de la máquina de Tom Riley que incluyó dos bobinas en la misma configuración que Alfred Sur, una detrás del otra, como en una máquina moderna.
Estos primeros pioneros de la tecnología del tatuaje vieron el potencial del mercado de sus maquinas tanto para profesionales como para el público en general. Así nació el kit de tatuaje. Las máquinas se vendían a través de anuncios en revistas, con las instrucciones, las tintas y un libro de dibujos y diseños. Algo parecido a los kits que encontrareis En mi página de material de tatuar a muy buen precio.Las maquinas eran rudimentarias y no eran diseñadas para modificarlas. No había espacio para ajustarla, no había manera de cambiar la función de maquina. Llevaban una aguja o una combinación de ellas arriba y abajo a una distancia determinada
En la moderna máquina de tatuaje, la función de la máquina está determinada por los diferentes ángulos y distancias y su relación con los elementos de la máquina. A esto se le llama el \"marco de la geometría\".
Es cierto que una máquina para linear tiene una composición distinta que una maquina de sombreado. El marco cambia la geometría y se logran los diferentes efectos en la piel, profundidad, potencia y velocidad son las consecuencias de esta ecuación y todas las partes se relacionan entre sí.
Percy Waters de Michigan, Detroit, establecido probablemente la más grande empresa de suministro de tatuaje en el mundo durante los años 1920 y 1930. Él diseñó y fabricó catorce estilos de marcos y patentó lo que se convertiría en la primera máquina de tatuaje moderna, en términos de geometría marco, 13 Agosto 13 1929.
Percy Waters fijó la base de la maquina de tatuaje de hoy. El interruptor de encendido / apagado que existía en su patentada máquina ha desaparecido. Los primeros equipos no fueron diseñados para ser desmontados y limpiados. Los tubos frecuentemente eran piezas soldadas
El adelanto de la tecnología sin duda da nuevos e interesantes desarrollos para la máquina de tatuaje.




